Venezuela y Rusia trabajan en economía independiente de EE. UU.

Sin categoría

CARACAS, 18 abr (Xinhua) — Venezuela y Rusia, a través de sus Cancillerías, informaron hoy que trabajan en una economía independiente de Estados Unidos y rechazan la imposición de medidas coercitivas unilaterales contra las naciones soberanas.
“Vamos a favorecer, de cualquier modo, para que la economía venezolana se convierta en una economía independiente de las presiones de EE. UU. y de otros actores de occidente”, afirmó el canciller ruso Sergei Lavrov durante su visita a Venezuela.
El jefe de la diplomacia rusa manifestó además estar “convencido de que nuestra experiencia va a ser muy útil para nuestro país, porque el número de sanciones contra nosotros es enorme”.
Lavrov realizó las declaraciones durante una rueda de prensa conjunta con su par venezolano, Yván Gil, desde la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela, en Caracas.
“Apoyamos en su totalidad la postura de nuestros amigos venezolanos”, expresó el canciller ruso al referirse a la lucha de Caracas contra las sanciones y por la defensa de la soberanía.
Por su parte, Yván Gil informó que próximamente se espera concretar el uso de la tarjeta Mir, un sistema de transacción ruso con el que se realizarán operaciones cambiarias.
“Los equipos técnicos del Banco Central de Venezuela, del Banco de Rusia, los equipos de la plataforma Mir están trabajando para dos áreas: tanto el intercambio de mensajería financiera, para ir a un sistema donde nos liberemos del dólar hegemónico como regulador de las transacciones comerciales, como para permitir el uso de los medios de pagos, como la tarjeta Mir en Venezuela”, aclaró.
Precisó que en reunión con su homólogo de Rusia abordaron el tema de las sanciones y las medidas coercitivas unilaterales que aplica Washington tanto a Venezuela como a la nación euroasiática.
El canciller venezolano, en este sentido, dejó claro que su país condenará siempre las medidas coercitivas unilaterales contra cualquier país e insistió en que todas las sanciones deben ser levantadas.
“Hasta que no haya el levantamiento de la última sanción contra la economía venezolana no podemos hablar de una situación de normalidad”, agregó.
Lavrov llegó este martes a Caracas, con motivo a una gira por Latinoamérica que comprende visitas a Brasil, Venezuela, Cuba y Nicaragua.
Venezuela y Rusia, que en marzo pasado celebraron el 78 aniversario de sus relaciones diplomáticas, hoy refuerzan sus lazos con el compromiso de avanzar en los acuerdos de cooperación. Fin